Cambios en la declaración de la renta 2024

Silvana Cárcamo | Economista • 18 de marzo de 2025

Cambios en la declaración de la renta de 2025 

(IRF 2024)

La campaña de la Renta 2024, que se llevará a cabo en 2025, introduce varias novedades fiscales que los contribuyentes deben conocer para cumplir adecuadamente con sus obligaciones tributarias. A continuación, se detallan los cambios más relevantes basados en fuentes oficiales como el Boletín Oficial del Estado (BOE) y el Ministerio de Hacienda:


1. Incremento del límite de ingresos de múltiples pagadores para la obligación de declarar


Se ha elevado de 1.500 a 2.500 euros la cuantía total de los rendimientos íntegros del trabajo procedentes del segundo y restantes pagadores que obligan a presentar la declaración de la renta. Esto significa que los contribuyentes con ingresos de hasta 22.000 euros que tengan más de un pagador no estarán obligados a presentar la declaración siempre que la suma de las rentas del segundo o restantes pagadores no supere los 2.500 euros. 

HACIENDA.GOB.ES


2. Modificación de las retenciones para perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)


Con el objetivo de evitar que los trabajadores que perciben el SMI soporten retenciones e ingresos a cuenta, se han introducido cambios en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Además, para evitar el efecto de "salto" en las retenciones, la medida se extiende a contribuyentes con rendimientos netos del trabajo de hasta 19.747,5 euros anuales, quienes verán reducidas sus retenciones o ingresos a cuenta. 

BOE.ES


3. Introducción de la autoliquidación rectificativa


Se ha implementado la posibilidad de que los contribuyentes presenten una autoliquidación rectificativa, facilitando la corrección de errores en la declaración original sin necesidad de iniciar un procedimiento de devolución de ingresos indebidos. Esta medida busca simplificar y agilizar el proceso de rectificación de declaraciones. 

BOE.ES


4. Reducción del rendimiento neto de módulos


Se establece una reducción del 5% sobre el rendimiento neto de módulos aplicable a todos los contribuyentes que determinen el rendimiento neto de su actividad económica con arreglo al método de estimación objetiva. Esta medida se ha prorrogado para el período impositivo 2025, beneficiando a los autónomos que tributan por este régimen. 

BOE.ES


5. Deducciones por instalación de sistemas de autoconsumo energético


Los contribuyentes que realicen instalaciones de autoconsumo energético podrán beneficiarse de una deducción en el IRPF, con una base máxima anual de 4.000 euros. Esta deducción se aplicará en el período impositivo en el que finalice la instalación, siempre que no sea posterior a 2024. 

BOE.ES


6. Reducción de tipos impositivos en tramos bajos y medios


Se ha desdoblado el primer tramo de la escala general del IRPF, reduciendo el tipo impositivo de los cuatro primeros tramos en un 1% por tramo, lo que beneficia especialmente a las rentas de hasta 40.000 euros. Para el resto de los tramos, excepto el último, se ha aplicado una rebaja del 0,5% por tramo. Esta medida busca aliviar la carga fiscal de las rentas bajas y medias. 

BOE.ES


Es fundamental que los contribuyentes se mantengan informados sobre estas novedades y consulten fuentes oficiales o profesionales especializados para garantizar el correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales en la campaña de la Renta 2024.

Silvana Cárcamo

Experta economista y gestora
+34 973 23 63 50

contacto@jac-consulting.com

Por Silvana Cárcamo | Economista 14 de abril de 2025
Optimiza tu gestión y cumple con Hacienda sin perder rentabilidad
Sala de reuniones viendo en proyección los cambios de la reforma laboral
Por Dolors Casaseca | Abogada Laboralista 12 de febrero de 2025
Descubre las últimas novedades laborales de febrero de 2025, incluyendo el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y aprende cómo estos cambios impactarán a empresas, pymes y autónomos, además de cómo adaptarte eficientemente con estrategias prácticas de la mano de la abogada laboralista Dolors Casasesca
Imagen de artículo con estadísticas de la reducción del impuesto de sociedades en 2025
Por Silvana Carcamo Tuesta | economista 11 de febrero de 2025
¿Sabías que en 2025 podrías estar pagando menos impuestos para tu pyme o micropyme? Silvana Cárcamo, economista y experta en consultoría estratégica, te cuenta cómo aprovechar la reducción del Impuesto sobre Sociedades para tener más recursos y hacer crecer tu negocio. ¡Descubre estos beneficios fiscales y da un impulso a tu empresa con Jac Consulting!
28 de enero de 2025
Gastos deducibles más importantes para los autónomos
familia de papel sobre una mesa donde detrás hay un libro con una maza de juez apoyada encima
Por Dolors Casaseca | Abogada laboralista en Jac consulting 20 de enero de 2025
Descubre cómo la Ley de Familias 2024 afecta a empleados y empleadores en España. Detalles sobre nuevos permisos retribuidos, flexibilidad laboral y protección contra el despido. Aprende cómo las empresas deben adaptarse a estas reformas y promover la corresponsabilidad.
Imagen con muchos elementos que definen una perspectiva económica
Por Jose Antonio Carcamo 15 de enero de 2025
Nos complace compartir contigo el análisis más reciente de nuestro economista, José Antonio Cárcamo, sobre las perspectivas económicas para 2025. El 2025 se presenta con múltiples oportunidades y desafíos en el panorama económico global. Con un crecimiento proyectado del 3.2%, las economías avanzadas muestran señales de aceleración, mientras que las emergentes enfrentan una desaceleración moderada. Pero, ¿qué significa esto para ti? Entra en nuestro blog y descúbrelo!
Calendario de festivos laborales nacionales (España) 2025
7 de enero de 2025
Descubre todos los festivos de España en 2025 y descarga gratuitamente nuestros calendarios. ¿Necesitas algo más específico? Te creamos un calendario personalizado para tu localidad. Ideal para dueños de negocios que desean organizarse con precisión.
Por Estefany Romero | Contable 12 de noviembre de 2024
En otro artículo de la facturación electrónica- Verifactu comentamos qué era el SII y hoy te lo detallamos un poco más. El Suministro Inmediato de Información del IVA (SII) es un sistema implementado por la Agencia Tributaria para mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión del IVA en España. Este sistema permite a las empresas enviar de manera electrónica y casi instantánea los registros de facturación a la Agencia Tributaria, facilitando la lucha contra el fraude fiscal y mejorando la asistencia al contribuyente. ¿Qué es el SII? El SII es un sistema que obliga a ciertos sujetos pasivos del IVA a enviar la información de sus facturas emitidas y recibidas en un plazo de cuatro días hábiles. Este sistema reemplaza la presentación de los modelos 347, 340 y 390, así como la elaboración de los libros de registro de IVA. Beneficios del SII Reducción de Obligaciones Formales: Al eliminar la necesidad de presentar los modelos tradicionales y los libros de registro, las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos administrativos. Mayor Seguridad Jurídica: La información enviada a través del SII está contrastada y verificada, lo que reduce los errores y aumenta la seguridad jurídica. Plazos Extendidos: El SII permite un plazo adicional de 10 días hábiles para la presentación de autoliquidaciones periódicas. Mejor Asistencia al Contribuyente: La Agencia Tributaria puede proporcionar asistencia más eficaz y oportuna gracias a la disponibilidad inmediata de la información. Obligación de Utilizar el SII El SII es obligatorio para los sujetos pasivos que están obligados a liquidar el IVA mensualmente , como los inscritos en el Registro de Devolución Mensual del IVA (REDEME) y las grandes empresas con facturación superior a 6.010.121,04 euros anuales. Sin embargo, también es posible optar por el SII de forma voluntaria. Conclusión El Suministro Inmediato de Información del IVA es una herramienta clave para modernizar y mejorar la gestión del IVA en España. Al adoptar este sistema, las empresas no solo cumplirán con sus obligaciones fiscales, sino que también beneficiarán de una mayor eficiencia y transparencia en sus operaciones financieras.
Ver más

Suscríbete