Diseño del blog

Cuadro de Mando Integral ¿Para qué?

José Antonio Cárcamo Hidalgo • 29 de marzo de 2022
Cuadro de Mando
 
Mejorar el control de la gestión, sin aumentar costes, es una ventaja competitiva importante

La crisis sanitaria y la posible entrada en una “Estanflación” de la economía mundial, crea al mismo tiempo oportunidades de negocio para las empresas, no obstante, si comparáramos una empresa con un avión de pasajeros, es como si se avecinara una tormenta, ante la cual los pilotos pueden poner el piloto automático y “aguantar” o cambiar de rumbo para “esquivarla”, en todo caso, contamos que siempre habrá una mezcla de pericia de los pilotos, tecnología de los aviones y un manual de procedimientos idóneo. Pero, ¿qué pasaría si los pilotos solo tuvieran un velocímetro para mantener la velocidad, sin otro control que les indique, el rumbo, la altura o el nivel de combustible?, sería como volar “a ciegas” con un riesgo altísimo de caer.


La pandemia ha obligado a muchas empresas a plantearse, como mínimo, cambiar su estrategia para conseguir sus objetivos, en otros casos será necesario cambiar su modelo de negocio o una restructuración y nuevas fuentes de financiación, y si ya han entrado en fase de insolvencia, haciendo peligrar años de buenos resultados y esfuerzo, tomar medidas de urgencia, como procedimientos concursales.


En todo caso, el “Plan Estratégico” es necesario implantarlo, y la ejecución de la estrategia empresarial es lo más complicado, porque es necesario alinear a las personas con los objetivos, la realización de las acciones y la toma de decisiones necesarias. En respuesta a esta necesidad surge el Cuadro de Mando Integral.


El Cuadro de Mando Integral (Balanc Scorecard BSC) es una herramienta que se viene probando más de 20 años en las empresas, y no se debe confundir con un “tablero” de indicadores de rendimiento, es mucho más que eso, es un sistema de gestión completo, que traduce la estrategia en objetivos relacionados, medidos con indicadores y ligados a unos planes de acción que permiten alinear el comportamiento de las personas de cualquier empresa grande o pequeña. Por tanto, el BSC nos proporciona una "fotografía" que nos permite examinar y entender como estamos acometiendo nuestra estrategia a mediano y largo plazo, enfocada en conseguir los objetivos desde diferentes perspectivas, no solo financieras, en otras palabras organizar todos los elementos de gestión en torno a sus objetivos.


"El BSC es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el pleno cumplimiento de la misión a través de canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos de la organización hacia el logro de metas estratégicas. Usa medidas en cuatro categorías -desempeño financiero, conocimiento del cliente, procesos internos de negocios, y aprendizaje y crecimiento, para alinear iniciativas individuales, organizacionales e identificar procesos, para cumplir con objetivos de clientes y accionistas”[1].


Ante el escenario económico actual, creemos que las empresas como mínimo tendrán que revisar su modelo de negocio, ser más eficientes y aumentar la formación de sus trabajadores, en otras palabras, adaptarse a la subida de los costes, gestionar mejor sus recursos y mantener a sus clientes satisfechos. Todo esto se traduce en mantenerse en el mercado y la rentabilidad y es donde la herramienta del BSC, como sistema de planificación y control de la gestión, es indispensable.


¿Verdad que no se atrevería a subir a un avión que ante una tormenta solo cuenta con un indicador o ninguno y solo depende de las decisiones apresuradas de sus pilotos?. El mercado funciona por expectativas. Trabajadores formados y motivados, mejoran y ejecutan procesos eficientes y productos de calidad, clientes satisfechos con estos productos seguirán comprando y recomendando a otros compradores, el mantenimiento y aumento de las ventas, así como procesos eficientes darán resultados financieros positivos, mejorando las expectativas de trabajadores, clientes y socios. Solamente hemos descrito las relaciones “causa-efecto” de las acciones que se realizan en los cuatro ámbitos que tiene en cuenta un sistema de gestión basado en el Cuadro de Mando Integral.


En momentos como este, mejorar el control de la gestión, sin aumentar costes, es una ventaja competitiva importante, consúltenos como puede incorporar estos servicios sin incrementar su cuota de asesoramiento, le haremos un presupuesto a medida.


  [1] The Balanced ScoreCard: Translating Strategy into Action, Harvard Business School Press, Boston, 1996

suscripción

Por Silvana Cárcamo | Economista 14 de abril de 2025
Optimiza tu gestión y cumple con Hacienda sin perder rentabilidad
Modificación declaración de la renta 2024
Por Silvana Cárcamo | Economista 18 de marzo de 2025
¿Sabías que 2024 trae consigo importantes cambios en la declaración de la renta que afectarán directamente a tu próxima declaración en 2025? En este artículo, te explicamos las novedades más relevantes, desde ajustes en los tramos del IRPF hasta nuevas deducciones y medidas fiscales. Tanto si eres autónomo, trabajador por cuenta ajena o tienes ingresos por alquileres, estas modificaciones podrían tener un impacto significativo en tu economía. Mantente informado y preparado para la próxima campaña fiscal. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles y cómo adaptarte a estos cambios!
Sala de reuniones viendo en proyección los cambios de la reforma laboral
Por Dolors Casaseca | Abogada Laboralista 12 de febrero de 2025
Descubre las últimas novedades laborales de febrero de 2025, incluyendo el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y aprende cómo estos cambios impactarán a empresas, pymes y autónomos, además de cómo adaptarte eficientemente con estrategias prácticas de la mano de la abogada laboralista Dolors Casasesca
Imagen de artículo con estadísticas de la reducción del impuesto de sociedades en 2025
Por Silvana Carcamo Tuesta | economista 11 de febrero de 2025
¿Sabías que en 2025 podrías estar pagando menos impuestos para tu pyme o micropyme? Silvana Cárcamo, economista y experta en consultoría estratégica, te cuenta cómo aprovechar la reducción del Impuesto sobre Sociedades para tener más recursos y hacer crecer tu negocio. ¡Descubre estos beneficios fiscales y da un impulso a tu empresa con Jac Consulting!
28 de enero de 2025
Gastos deducibles más importantes para los autónomos
familia de papel sobre una mesa donde detrás hay un libro con una maza de juez apoyada encima
Por Dolors Casaseca | Abogada laboralista en Jac consulting 20 de enero de 2025
Descubre cómo la Ley de Familias 2024 afecta a empleados y empleadores en España. Detalles sobre nuevos permisos retribuidos, flexibilidad laboral y protección contra el despido. Aprende cómo las empresas deben adaptarse a estas reformas y promover la corresponsabilidad.
Imagen con muchos elementos que definen una perspectiva económica
Por Jose Antonio Carcamo 15 de enero de 2025
Nos complace compartir contigo el análisis más reciente de nuestro economista, José Antonio Cárcamo, sobre las perspectivas económicas para 2025. El 2025 se presenta con múltiples oportunidades y desafíos en el panorama económico global. Con un crecimiento proyectado del 3.2%, las economías avanzadas muestran señales de aceleración, mientras que las emergentes enfrentan una desaceleración moderada. Pero, ¿qué significa esto para ti? Entra en nuestro blog y descúbrelo!
Calendario de festivos laborales nacionales (España) 2025
7 de enero de 2025
Descubre todos los festivos de España en 2025 y descarga gratuitamente nuestros calendarios. ¿Necesitas algo más específico? Te creamos un calendario personalizado para tu localidad. Ideal para dueños de negocios que desean organizarse con precisión.
Ver más

Suscríbete

Share by: