Sociedad Limitada de Nueva Empresa

Enric Pons • 31 de enero de 2022

¿Sociedad Limitada de Nueva Empresa?


La burocracia que conlleva la tramitación para crear una sociedad en España acostumbra a retrasar la apertura del negocio más de lo esperado. No obstante, existe la posibilidad de crear una empresa acortando los tiempos habituales. A estas entidades generadas en un plazo de tiempo mucho menor se las conoce como sociedades rápidas o sociedades exprés. Esta tipología también puede denominarse como Sociedad Limitada de Nueva Empresa (SLNE).


Hablamos de Sociedades rápidas para referirnos a aquellas que pueden crearse en un plazo mínimo de tiempo gracias a la sencillez de su tramitación. Estas sociedades exprés incluso pueden llegar a constituirse en un solo día. Esto es posible mediante el uso de las nuevas tecnologías y a través de un documento electrónico único, que exige una sola comparecencia ante notario. Este se encargará de inscribir la escritura de constitución de la sociedad en el Registro Mercantil correspondiente al domicilio social mediante el uso de firma electrónica.


Las características básicas:

  • Su capital está dividido en participaciones
  • La responsabilidad de cada socio está limitada al capital que han aportado, sin comprometer en ningún momento su patrimonio personal
  • Pueden redactarse unos estatutos sociales con detalles sobre los derechos y obligaciones de los socios.


Registro de las sociedades exprés

La SLNE está regulada por el Real Decreto Legislativo 1/2010, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. Una Sociedad rápida se puede constituir tanto de forma telemática como presencial. Telematicamente, la tramitación se realiza mediante el Documento Único Electrónico (DUE). Esto supone evitar desplazamientos a los socios fundadores, ahorrando tiempo y costes. 


Denominación social

La denominación social de una Sociedad exprés está conformada por los apellidos y el nombre de uno de los socios de la misma, junto con un código alfanumérico único. No obstante, esta denominación puede cambiarse tras la constitución de la empresa.


Se pueden emplear unos estatutos sociales estándar aprobados por la administración de justicia, que resultan de gran utilidad para reducir los tiempos en gestiones con notarios y registradores.


 Capital social

Para crear una SLNE, el capital social mínimo es de 3.012 euros, mientras que el máximo es de 120.000 euros.


En el caso del capital social mínimo, siempre debe ser desembolsado a través de aportaciones dinerarias. 


Accionistas

Los accionistas de una Sociedad Limitada Nueva Empresa tienen que cumplir dos requisitos:

  • El número máximo de socios es 5
  • Todos han de ser personas físicas 


Objeto social

El objeto social de una Sociedad Limitada Nueva Empresa es genérico, lo cual permite una mayor flexibilidad al desarrollar la actividad del negocio. Y, además, esto favorece el no tener que modificar el estatuto social siempre que alguno de los socios decida incluir alguna modificación. Tendrá como objeto social todas o alguna de estas actividades:

  • Agrícola
  • Ganadera
  • Forestal
  • Pesquera
  • Industrial
  • Construcción
  • Comercial
  • Turística
  • Transportes
  • Comunicaciones
  • Intermediación
  • Profesionales
  • Servicios, en general


En ningún caso una Sociedad Limitada Nueva Empresa va a poder incluir en el objeto social actividades que requieran una forma de sociedad anónima, ni aquellas cuyo ejercicio implique un objeto único y exclusivo.


Obligaciones fiscales

Al igual que en el caso de cualquier otro tipo de sociedad mercantil, la fiscalidad de una Sociedad Limitada Nueva Empresa está sujeta al Impuesto sobre Sociedades (IS). No obstante, la legislación que las regula establece unas ventajas fiscales:


1. Este tipo de sociedades pueden solicitar el aplazamiento, sin aportación de garantías, del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP/AJD) durante un año desde su constitución. Este impuesto grava la constitución de la sociedad. Su cuantía es del 1% del capital social.
2. También se pueden
aplazar, sin aportación de garantías, las deudas tributarias derivadas del Impuesto sobre Sociedades de los dos primeros períodos impositivos concluidos desde la fecha de constitución.
3. Y se pueden
aplazar o fraccionar, con garantías o sin ellas, las cantidades derivadas de las liquidaciones trimestrales de las retenciones o ingresos a cuenta del IRPF durante el primer año desde su constitución.
4. Además, no existe
obligación de efectuar pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades durante los dos primeros períodos impositivos desde su constitución.
5. Permite
constituir una cuenta ahorro-empresa, similar a la cuenta ahorro-vivienda, cuyos fondos deben destinarse a la constitución de una Sociedad Limitada Nueva Empresa. En este caso, con una duración mínima de dos años y, al menos, con un local y un empleado. El régimen fiscal es similar al de la cuenta ahorro-vivienda.


¿Cómo crear una sociedad rápida?

El proceso para crear una sociedad rápida es el siguiente:


1. Cumplimentar el Documento Único Electrónico (DUE), bien de manera presencial o bien mediante vía telemática por Internet. Si escoges esta segunda alternativa, este paso tiene lugar a través del sistema CIRCE, gracias al que conseguirás contactar con todos los organismos y administraciones necesarios para constituir una empresa, y automáticamente se realizarán todos los trámites que el proceso requiere.
2. Reservar la Denominación Social
3. Aportar el capital social en metálico
4. Otorgar la Escritura de constitución
5. Solicitar el NIF provisional
6. Liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
7. Inscribir la sociedad en el Registro Mercantil Provincial
8. Solicitar el alta en la Seguridad Social
9. Expedir la escritura
10. Solicitar el NIF definitivo
11. Inscribir la sociedad en los ficheros personales de la Agencia Española de Protección de Datos.


En JAC Consulting estamos especializados en gestionar y acompañarte en la creación de una Sociedad exprés aportando nuestra experiencia y conocimientos para que estés correctamente asesorado.


Confía en JAC Consulting para emprender con esta fórmula y no dudes en contactar con nosotros si necesitas asesoramiento al respecto.

Por Silvana Cárcamo | Economista 14 de abril de 2025
Optimiza tu gestión y cumple con Hacienda sin perder rentabilidad
Modificación declaración de la renta 2024
Por Silvana Cárcamo | Economista 18 de marzo de 2025
¿Sabías que 2024 trae consigo importantes cambios en la declaración de la renta que afectarán directamente a tu próxima declaración en 2025? En este artículo, te explicamos las novedades más relevantes, desde ajustes en los tramos del IRPF hasta nuevas deducciones y medidas fiscales. Tanto si eres autónomo, trabajador por cuenta ajena o tienes ingresos por alquileres, estas modificaciones podrían tener un impacto significativo en tu economía. Mantente informado y preparado para la próxima campaña fiscal. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles y cómo adaptarte a estos cambios!
Sala de reuniones viendo en proyección los cambios de la reforma laboral
Por Dolors Casaseca | Abogada Laboralista 12 de febrero de 2025
Descubre las últimas novedades laborales de febrero de 2025, incluyendo el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y aprende cómo estos cambios impactarán a empresas, pymes y autónomos, además de cómo adaptarte eficientemente con estrategias prácticas de la mano de la abogada laboralista Dolors Casasesca
Imagen de artículo con estadísticas de la reducción del impuesto de sociedades en 2025
Por Silvana Carcamo Tuesta | economista 11 de febrero de 2025
¿Sabías que en 2025 podrías estar pagando menos impuestos para tu pyme o micropyme? Silvana Cárcamo, economista y experta en consultoría estratégica, te cuenta cómo aprovechar la reducción del Impuesto sobre Sociedades para tener más recursos y hacer crecer tu negocio. ¡Descubre estos beneficios fiscales y da un impulso a tu empresa con Jac Consulting!
28 de enero de 2025
Gastos deducibles más importantes para los autónomos
familia de papel sobre una mesa donde detrás hay un libro con una maza de juez apoyada encima
Por Dolors Casaseca | Abogada laboralista en Jac consulting 20 de enero de 2025
Descubre cómo la Ley de Familias 2024 afecta a empleados y empleadores en España. Detalles sobre nuevos permisos retribuidos, flexibilidad laboral y protección contra el despido. Aprende cómo las empresas deben adaptarse a estas reformas y promover la corresponsabilidad.
Imagen con muchos elementos que definen una perspectiva económica
Por Jose Antonio Carcamo 15 de enero de 2025
Nos complace compartir contigo el análisis más reciente de nuestro economista, José Antonio Cárcamo, sobre las perspectivas económicas para 2025. El 2025 se presenta con múltiples oportunidades y desafíos en el panorama económico global. Con un crecimiento proyectado del 3.2%, las economías avanzadas muestran señales de aceleración, mientras que las emergentes enfrentan una desaceleración moderada. Pero, ¿qué significa esto para ti? Entra en nuestro blog y descúbrelo!
Calendario de festivos laborales nacionales (España) 2025
7 de enero de 2025
Descubre todos los festivos de España en 2025 y descarga gratuitamente nuestros calendarios. ¿Necesitas algo más específico? Te creamos un calendario personalizado para tu localidad. Ideal para dueños de negocios que desean organizarse con precisión.
Ver más

Suscríbete