Diseño del blog

Planificación Fiscal: Clave para Optimizar Impuestos y Mejorar la Salud Financiera

Silvana Carcamo • 22 de octubre de 2024

Ahora es el momento



Ante la proximidad del final del ejercicio fiscal 2024, estamos a tiempo de prever nuestros resultados financieros y por tanto cual va ser nuestra carga fiscal.


La planificación fiscal es un proceso clave para gestionar de manera eficiente las obligaciones fiscales de una persona o empresa, maximizando los beneficios fiscales disponibles dentro del marco legal. Aquí te explico por qué es importante:


1. Optimización de la carga fiscal

La planificación fiscal permite aprovechar al máximo las deducciones, exenciones y créditos fiscales que ofrece la ley, lo que reduce la cantidad de impuestos a pagar. Esto es especialmente útil para empresas que pueden aplicar diferentes estrategias para minimizar sus costos fiscales, como diferir ingresos o acelerar deducciones.


2. Cumplimiento con la normativa fiscal

Una planificación adecuada ayuda a garantizar que se cumplan todas las obligaciones fiscales de manera correcta y a tiempo. Esto evita sanciones, multas o intereses que puedan surgir por errores o incumplimientos, además de mejorar la reputación frente a las autoridades fiscales.


3. Flujo de efectivo

Al planificar los pagos de impuestos, es posible gestionar mejor el flujo de caja, lo que permite a las empresas y personas físicas disponer de liquidez para invertir en otros proyectos o necesidades financieras.


4. Reducción de riesgos fiscales

La planificación fiscal identifica áreas de riesgo y busca estrategias para reducir la probabilidad de auditorías fiscales o conflictos con las autoridades tributarias. Esto implica adoptar una estrategia fiscal sólida que sea defendible ante posibles inspecciones.


5. Adaptación a cambios en la legislación

Las leyes fiscales cambian constantemente, y la planificación permite anticiparse a las nuevas normativas. Un buen asesor fiscal puede ayudarte a ajustar las estrategias fiscales conforme a estos cambios para evitar sorpresas desagradables.


6. Eficiencia en la sucesión de patrimonio

En el caso de personas físicas, una planificación fiscal adecuada también ayuda a planificar la transmisión de patrimonio, reduciendo el impacto de impuestos como el de sucesiones y donaciones. Esto asegura que más del patrimonio se conserve dentro de la familia o los beneficiarios deseados.


7. Maximización de beneficios fiscales

Para empresas y autónomos, la planificación fiscal permite elegir la forma jurídica más adecuada para su negocio, como la constitución de sociedades, en función de los beneficios fiscales asociados a cada estructura legal.



En JAC CONSULTING le ofrecemos un servicio adaptado a sus necesidades para que su empresa consiga mejorar sus objetivos fiscales y financieros, ahora es el momento.

Silvana Cárcamo

Economista

93 159 98 42

contacto@jac-consulting.com

Sala de reuniones viendo en proyección los cambios de la reforma laboral
Por Dolors Casaseca | Abogada Laboralista 12 de febrero de 2025
Descubre las últimas novedades laborales de febrero de 2025, incluyendo el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y aprende cómo estos cambios impactarán a empresas, pymes y autónomos, además de cómo adaptarte eficientemente con estrategias prácticas de la mano de la abogada laboralista Dolors Casasesca
Imagen de artículo con estadísticas de la reducción del impuesto de sociedades en 2025
Por Silvana Carcamo Tuesta | economista 11 de febrero de 2025
¿Sabías que en 2025 podrías estar pagando menos impuestos para tu pyme o micropyme? Silvana Cárcamo, economista y experta en consultoría estratégica, te cuenta cómo aprovechar la reducción del Impuesto sobre Sociedades para tener más recursos y hacer crecer tu negocio. ¡Descubre estos beneficios fiscales y da un impulso a tu empresa con Jac Consulting!
28 de enero de 2025
Gastos deducibles más importantes para los autónomos
Ver más

Compartir

Suscríbete

Share by: