Implicación fiscal del aumento de la cifra de negocio

12 de diciembre de 2023

La «cifra de negocios» comprende las ventas habituales de bienes y servicios (sin incluir el IVA y considerando en negativo las devoluciones de ventas, los rappels y los descuentos otorgados). No se incluyen, por tanto, las ventas de activos, las subvenciones para realizar inversiones ni los ingresos financieros.

Si este año su empresa aumenta su cifra de negocio, recuerde que, si supera determinados límites, sus obligaciones fiscales pueden sufrir cambios:


  • IAE. Si alcanza el millón de euros de facturación, su sociedad dejará de estar exenta del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).


  • Declaraciones mensuales e IVA. Si su volumen de operaciones supera los 6.010.121,04 euros, deberá presentar autoliquidaciones mensuales de retenciones y de IVA. Además, deberá cumplir con las obligaciones derivadas del sistema de Suministro Inmediato de Información (SII).


  • Impuesto sobre Sociedades. Si su cifra de negocios supera los 6 millones de euros, deberá efectuar los pagos fraccionados en función del sistema de bases (según la base imponible positiva acumulada).


  • Reducida dimensión. Y si alcanza los 10 millones de euros, a partir del siguiente ejercicio ya no se considerará empresa de reducida dimensión (pyme) en el IS. No obstante, en muchos casos podrá seguir aplicando durante 3 años más los incentivos fiscales de dicho régimen (siempre y cuando en el ejercicio en el que supere dicha cifra de negocios y en los dos anteriores haya cumplido los requisitos para ser pyme).


Operaciones de final de año


Si la facturación de su empresa en lo que va de año se acerca a alguna de estas cifras, plantéese demorar alguna venta para el ejercicio siguiente (siempre que ello sea posible). No basta con que retrase la emisión facturas hasta el mes de enero: es preciso que la fecha de devengo de estas operaciones –en general, en las entregas de bienes se trata de la fecha de puesta a disposición y en los servicios suele ser la fecha de prestación efectiva del servicio– se retrase hasta que se haya iniciado el próximo año. Por ejemplo, si un cliente le hace un pedido a finales de 2023, negocie la posibilidad de entregarle los bienes en enero de 2024.



Consúltenos como le podemos ayudar, siempre se esta a tiempo para el cambio.

Por Jose Antonio Carcamo 22 de abril de 2025
Análisis del primer trimestre de 2025 por el economista José Antonio Cárcamo Hidalgo: tendencias económicas, proyecciones de crecimiento y desafíos clave. Descubre cómo impactarán los factores globales y locales en la economía este año.
Por Silvana Cárcamo | Economista 14 de abril de 2025
Optimiza tu gestión y cumple con Hacienda sin perder rentabilidad
Modificación declaración de la renta 2024
Por Silvana Cárcamo | Economista 18 de marzo de 2025
¿Sabías que 2024 trae consigo importantes cambios en la declaración de la renta que afectarán directamente a tu próxima declaración en 2025? En este artículo, te explicamos las novedades más relevantes, desde ajustes en los tramos del IRPF hasta nuevas deducciones y medidas fiscales. Tanto si eres autónomo, trabajador por cuenta ajena o tienes ingresos por alquileres, estas modificaciones podrían tener un impacto significativo en tu economía. Mantente informado y preparado para la próxima campaña fiscal. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles y cómo adaptarte a estos cambios!
Sala de reuniones viendo en proyección los cambios de la reforma laboral
Por Dolors Casaseca | Abogada Laboralista 12 de febrero de 2025
Descubre las últimas novedades laborales de febrero de 2025, incluyendo el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y aprende cómo estos cambios impactarán a empresas, pymes y autónomos, además de cómo adaptarte eficientemente con estrategias prácticas de la mano de la abogada laboralista Dolors Casasesca
Imagen de artículo con estadísticas de la reducción del impuesto de sociedades en 2025
Por Silvana Carcamo Tuesta | economista 11 de febrero de 2025
¿Sabías que en 2025 podrías estar pagando menos impuestos para tu pyme o micropyme? Silvana Cárcamo, economista y experta en consultoría estratégica, te cuenta cómo aprovechar la reducción del Impuesto sobre Sociedades para tener más recursos y hacer crecer tu negocio. ¡Descubre estos beneficios fiscales y da un impulso a tu empresa con Jac Consulting!
28 de enero de 2025
Gastos deducibles más importantes para los autónomos
familia de papel sobre una mesa donde detrás hay un libro con una maza de juez apoyada encima
Por Dolors Casaseca | Abogada laboralista en Jac consulting 20 de enero de 2025
Descubre cómo la Ley de Familias 2024 afecta a empleados y empleadores en España. Detalles sobre nuevos permisos retribuidos, flexibilidad laboral y protección contra el despido. Aprende cómo las empresas deben adaptarse a estas reformas y promover la corresponsabilidad.
Imagen con muchos elementos que definen una perspectiva económica
Por Jose Antonio Carcamo 15 de enero de 2025
Nos complace compartir contigo el análisis más reciente de nuestro economista, José Antonio Cárcamo, sobre las perspectivas económicas para 2025. El 2025 se presenta con múltiples oportunidades y desafíos en el panorama económico global. Con un crecimiento proyectado del 3.2%, las economías avanzadas muestran señales de aceleración, mientras que las emergentes enfrentan una desaceleración moderada. Pero, ¿qué significa esto para ti? Entra en nuestro blog y descúbrelo!
Ver más

Suscríbete