Diseño del blog

Nueva normativa regulatoria Influencers

13 de mayo de 2024
SITUACION DEL DINERO EN EFECTIVO ESPAÑOL

LA NORMATIVA REGULATORIA SOBRE INFLUENCERS EN ESPAÑA HA CAMBIADO ESTE 2024

Para cumplir con la Ley General de Comunicación Audiovisual, aprobada en 2022 y con el objetivo de dar mayor protección a los consumidores y más seguridad jurídica a estos usuarios.



¿Quiénes son considerados influencers?


  Según el nuevo Real Decreto, un creador de contenido en internet se considera un influencer si cumple simultáneamente con los siguientes criterios:

  •    Criterio económico: Debe tener ingresos anuales superiores a 300,000 euros derivados de su actividad audiovisual.
  •    Audiencia: Debe tener más de un millón de seguidores en una única plataforma o app audiovisual en internet, o dos millones en el global de su actividad.
  •    Actividad en la red: Debe publicar o compartir un mínimo de 24 vídeos al año.


Obligaciones para los influencers:


Los influencers reconocidos como tal deben adaptar sus contenidos a las siguientes obligaciones en materia de identificación de publicidad y protección a los menores:

  •  Tabaco: No pueden hacer publicidad de cigarrillos electrónicos, cigarros, tabaco, hierbas para fumar o las empresas que los producen, así como medicamentos.
  •  Bebidas alcohólicas: Los productos con más de 20 grados de alcohol solo pueden ser promocionados entre la 01:00 y las 05:00 horas de la madrugada. El resto de bebidas alcohólicas puede ser promocionado entre las 20:30 y las 05:00 horas.
  • Apuestas: Se prohíbe la publicidad relacionada con juegos de azar y apuestas cuando se emite en programas dirigidos a una audiencia menor de edad.


Registro Estatal de Prestadores Audiovisuales:



Los creadores de contenido o influencers que cumplan con los requisitos fijados en la norma y residan en España deben inscribirse, en el plazo de dos meses, en el Registro Estatal de Prestadores Audiovisuales como "usuarios de especial relevancia".

Sala de reuniones viendo en proyección los cambios de la reforma laboral
Por Dolors Casaseca | Abogada Laboralista 12 de febrero de 2025
Descubre las últimas novedades laborales de febrero de 2025, incluyendo el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y aprende cómo estos cambios impactarán a empresas, pymes y autónomos, además de cómo adaptarte eficientemente con estrategias prácticas de la mano de la abogada laboralista Dolors Casasesca
Imagen de artículo con estadísticas de la reducción del impuesto de sociedades en 2025
Por Silvana Carcamo Tuesta | economista 11 de febrero de 2025
¿Sabías que en 2025 podrías estar pagando menos impuestos para tu pyme o micropyme? Silvana Cárcamo, economista y experta en consultoría estratégica, te cuenta cómo aprovechar la reducción del Impuesto sobre Sociedades para tener más recursos y hacer crecer tu negocio. ¡Descubre estos beneficios fiscales y da un impulso a tu empresa con Jac Consulting!
28 de enero de 2025
Gastos deducibles más importantes para los autónomos
Ver más

Compartir

Suscríbete

Share by: