¿Cómo tributa el Kit Digital?

11 de septiembre de 2024
¿COMO TRIBUTA EL KIT DIGITAL?

Su empresa –o usted como autónomo– ha solicitado una de las subvenciones del programa ‘Kit Digital’. Si percibe una de estas ayudas, recuerde que su tributación variará en función de a qué destine la ayuda.


Programa Kit Digital


Subvención:
Si desarrolla su actividad como autónomo o a través de una empresa (con un máximo de 250 trabajadores), puede solicitar esta ayuda para implementar una serie de soluciones digitales concretas o incluso hardware (sitio web y presencia en internet, ordenador portátil o de sobremesa, comercio electrónico, ciberseguridad...).

La cuantía total de esta subvención (denominada bono digital ) depende del tamaño de su empresa y del número de trabajadores que oscila entre los 3.000 y los 29.000 euros.

Bono digital:
Las soluciones elegibles también dependen del tipo de empresa;
el importe máximo subvencionable para cada solución también varía (entre 1.000 y 29.000 euros) .

Para tramitarlo puede acceder al portal Acelera Pyme o bien solicitarnos su tramitación.

Cuando tenga una respuesta deberá contratar dichas soluciones digitales con los proveedores incluidos en el programa Kit Digital (los denominados “agentes digitalizadores”), y la Administración abonará directamente a su agente los honorarios correspondientes (excepto el IVA, que deberá pagar su empresa, si bien podrá deducírselo en su declaración periódica). ¡Atención! No olvide que estas subvenciones son un mayor ingreso que tributa en el Impuesto sobre Sociedades (IS) y en el IRPF.


Tributación

Imputación:
A estos efectos, recuerde que las subvenciones se imputan según su finalidad:

  • Subvención corriente: Si van destinadas a cubrir gastos del ejercicio, se imputan en su totalidad como un mayor ingreso en el ejercicio en el que se notifique su concesión.

  • Subvención de capital: Sin embargo, cuando están vinculadas a la adquisición de un nuevo elemento patrimonial afecto a la actividad, deben imputarse en la misma proporción en la que se amortice el bien adquirido .

Inmovilizado:
Pues bien, dado que lo habitual es que las subvenciones constituyan una ayuda para adquirir inmovilizados tangibles o intangibles, en general las deberá imputar a medida que se amorticen dichos activos.

Así,
por ejemplo:

  • Si adquiere un nuevo software, deberá contabilizarlo (por el valor que le haya sido asignado en el programa Kit Digital) como una “Aplicación Informática” (cuenta 206), con contrapartida a una cuenta de patrimonio neto (cuenta 130, “Subvenciones oficiales de capital”).

  • Asimismo, al final de cada ejercicio deberá contabilizar la amortización (si aplica el coeficiente máximo, el 33% del valor de la solución).

  • Paralelamente, deberá declarar un mayor ingreso anual aplicando el mismo porcentaje de amortización sobre la subvención y contabilizándolo en la cuenta 746, “Subvenciones transferidas a resultados de ejercicio” (con cargo a la cuenta 130 antes indicada).


Estimación directa simplificada:
Si usted actúa como autónomo en estimación directa simplificada y debe aplicar las tablas de amortización especiales de este régimen, recuerde que el coeficiente máximo de amortización de las aplicaciones informáticas es del 26% anual.


Si la subvención percibida constituye una ayuda para adquirir un inmovilizado tangible o intangible, no deberá declarar el ingreso en el ejercicio en el que reciba la ayuda, sino a medida que amortice dicho inmovilizado.

Perspectivas económicas Primer Trimestre de 2025
Por José Antonio Cárcamo 22 de abril de 2025
Análisis del primer trimestre de 2025 por el economista José Antonio Cárcamo Hidalgo: tendencias económicas, proyecciones de crecimiento y desafíos clave. Descubre cómo impactarán los factores globales y locales en la economía este año.
Por Silvana Cárcamo | Economista 14 de abril de 2025
Optimiza tu gestión y cumple con Hacienda sin perder rentabilidad
Modificación declaración de la renta 2024
Por Silvana Cárcamo | Economista 18 de marzo de 2025
¿Sabías que 2024 trae consigo importantes cambios en la declaración de la renta que afectarán directamente a tu próxima declaración en 2025? En este artículo, te explicamos las novedades más relevantes, desde ajustes en los tramos del IRPF hasta nuevas deducciones y medidas fiscales. Tanto si eres autónomo, trabajador por cuenta ajena o tienes ingresos por alquileres, estas modificaciones podrían tener un impacto significativo en tu economía. Mantente informado y preparado para la próxima campaña fiscal. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles y cómo adaptarte a estos cambios!
Sala de reuniones viendo en proyección los cambios de la reforma laboral
Por Dolors Casaseca | Abogada Laboralista 12 de febrero de 2025
Descubre las últimas novedades laborales de febrero de 2025, incluyendo el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y aprende cómo estos cambios impactarán a empresas, pymes y autónomos, además de cómo adaptarte eficientemente con estrategias prácticas de la mano de la abogada laboralista Dolors Casasesca
Imagen de artículo con estadísticas de la reducción del impuesto de sociedades en 2025
Por Silvana Carcamo Tuesta | economista 11 de febrero de 2025
¿Sabías que en 2025 podrías estar pagando menos impuestos para tu pyme o micropyme? Silvana Cárcamo, economista y experta en consultoría estratégica, te cuenta cómo aprovechar la reducción del Impuesto sobre Sociedades para tener más recursos y hacer crecer tu negocio. ¡Descubre estos beneficios fiscales y da un impulso a tu empresa con Jac Consulting!
28 de enero de 2025
Gastos deducibles más importantes para los autónomos
familia de papel sobre una mesa donde detrás hay un libro con una maza de juez apoyada encima
Por Dolors Casaseca | Abogada laboralista en Jac consulting 20 de enero de 2025
Descubre cómo la Ley de Familias 2024 afecta a empleados y empleadores en España. Detalles sobre nuevos permisos retribuidos, flexibilidad laboral y protección contra el despido. Aprende cómo las empresas deben adaptarse a estas reformas y promover la corresponsabilidad.
Imagen con muchos elementos que definen una perspectiva económica
Por Jose Antonio Carcamo 15 de enero de 2025
Nos complace compartir contigo el análisis más reciente de nuestro economista, José Antonio Cárcamo, sobre las perspectivas económicas para 2025. El 2025 se presenta con múltiples oportunidades y desafíos en el panorama económico global. Con un crecimiento proyectado del 3.2%, las economías avanzadas muestran señales de aceleración, mientras que las emergentes enfrentan una desaceleración moderada. Pero, ¿qué significa esto para ti? Entra en nuestro blog y descúbrelo!
Ver más

Suscríbete