Fondos Next Generation

Patricia Pelegri • 29 de abril de 2024
CESION GRATUITA A UNA ONG

KIT DIGITAL UNA OPORTUNIDAD QUE NO HAS DE DEJAR PASAR


¿Qué son los Fondos Europeos Next Generation EU?

Los Fondos Next Generation EU conforman la respuesta de la Unión Europea frente a la crisis de la Covid, en una iniciativa que persigue de dar soporte económico a los Miembros de la UE a través de créditos por un valor total de 750.000 M€, a repartir entre 2021 y 2026.


Para coordinar el reparto de las ayudas, España ha elaborado el PRTR o Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia "España Puede", que contará con una inversión proveniente de los Fondos Next Generation EU de 140.000 M€, para facilitar tanto la recuperación económica y del empleo después de la pandemia de la Covid como una modernización de la economía española.


¿Cuánto dinero van a repartir los Fondos? ¿Cuándo empezará a repartirse?

En la primera fase del plan se prevé la ejecución de 70.000 M€ en transferencias directas desde el segundo trimestre de 2021 hasta finales del año 2023, a través de convocatorias de subvenciones, ayudas y licitaciones de los diferentes Ministerios, Comunidades Autónomas e incluso Ayuntamientos.


¿En qué consisten los Fondos Europeos para pymes?

Uno de los principales objetivos del Plan de Recuperación es que las pymes y los autónomos sean los grandes beneficiarios de las acciones de financiación previstas en el plan, reconociendo así su papel fundamental en la economía y les permitan afrontar los retos de productividad y competitividad que debido a las crisis de la Covid se han visto aumentados. 


A lo largo de todo el Plan de Recuperación y sus componentes se desarrollan muchas actuaciones dirigidas a las pymes abordando acciones de emprendimiento, creación de empresas, talento, crecimiento, digitalización, sostenibilidad y competitividad empresarial. Pero es en el componente 13 en el que el Gobierno incorpora acciones específicas dedicadas al impulso de la pymes, micropymes y autónomos, desarrollando inversiones y reformas para lograr los siguientes grandes objetivos: 

  • Impulsar el emprendimiento 
  • Impulsar el crecimiento empresarial 
  • Facilitar la transición digital e impulsar la innovación empresarial 
  • Impulsar el sector del comercio 
  • Promover la internacionalización


Fondos de recuperación para la Digitalización de la pyme

El Plan de Recuperación establece distintos programas de inversión para facilitar la transición digital e impulsar la innovación empresarial de las pymes. Estas inversiones acompañarán a la Estrategia España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de las PYMEs 2021-2025, para que las micropymes y a los profesionales puedan contar con herramientas digitales que les ayuden en su proceso de digitalización e innovación tecnológica.


Las inversiones para la digitalización e innovación de las Pymes previstas están explicadas en detalle en el componente 13 del PRTR, entre otras incluye: 

  • Programa Kit Digital: es un programa de subvenciones a gran escala para la digitalización básica de la pyme. 
  • Programa Agentes del Cambio: el programa subvencionará a las pequeñas y medianas empresas los costes de incorporar un profesional en transformación digital (agente del cambio).
  • Acelera PYME 2.0: ampliación de la infraestructura de apoyo a la digitalización de las pymes con servicios de asesoramiento y formación y consolidando de la red de Oficinas Acelera Pyme.


¿Qué es el Kit Digital?

 Dentro del PRTR, el programa Kit Digital es la iniciativa para la digitalización de autónomos y pymes con ayudas de hasta 12.000€ para adquirir programas que permitan la gestión de procesos, gestión de clientes y/o proveedores, facturación electrónica, etc.

En la pagina Acelera Pyme podrás encontrar los pasos para acceder a estas ayudas https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital, Si cumples con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda del Kit Digital, podrás disponer de un bono digital que te permitirá acceder a las soluciones de digitalización.


Una vez confirmada la concesión del bono digital, podrás emplearlo escogiendo una o varias soluciones de digitalización ofrecidas por los Agentes Digitalizadores autorizados para desarrollar los servicios del catálogo, en la misma página tendrás la lista de agentes digitalizadores.


Nosotros te recomendamos que acudas a un agente digitalizador si es posible con las decisiones tomadas, recuerda que las “soluciones digitales” son solo medios que te ayudan a conseguir tus objetivos, antes de usar tu bono digital pregúntate primero si lo que estas adquiriendo realmente es una herramienta para mejorar tu productividad e incrementar tu facturación, es decir, si ayuda a tu empresa a mejorar sus resultados, de lo contrario habrás desaprovechado esta oportunidad.


Patricia Pelegri forma parte del Área Comercial y Marketing en Jac Consulting

Perspectivas económicas Primer Trimestre de 2025
Por José Antonio Cárcamo 22 de abril de 2025
Análisis del primer trimestre de 2025 por el economista José Antonio Cárcamo Hidalgo: tendencias económicas, proyecciones de crecimiento y desafíos clave. Descubre cómo impactarán los factores globales y locales en la economía este año.
Por Silvana Cárcamo | Economista 14 de abril de 2025
Optimiza tu gestión y cumple con Hacienda sin perder rentabilidad
Modificación declaración de la renta 2024
Por Silvana Cárcamo | Economista 18 de marzo de 2025
¿Sabías que 2024 trae consigo importantes cambios en la declaración de la renta que afectarán directamente a tu próxima declaración en 2025? En este artículo, te explicamos las novedades más relevantes, desde ajustes en los tramos del IRPF hasta nuevas deducciones y medidas fiscales. Tanto si eres autónomo, trabajador por cuenta ajena o tienes ingresos por alquileres, estas modificaciones podrían tener un impacto significativo en tu economía. Mantente informado y preparado para la próxima campaña fiscal. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles y cómo adaptarte a estos cambios!
Sala de reuniones viendo en proyección los cambios de la reforma laboral
Por Dolors Casaseca | Abogada Laboralista 12 de febrero de 2025
Descubre las últimas novedades laborales de febrero de 2025, incluyendo el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y aprende cómo estos cambios impactarán a empresas, pymes y autónomos, además de cómo adaptarte eficientemente con estrategias prácticas de la mano de la abogada laboralista Dolors Casasesca
Imagen de artículo con estadísticas de la reducción del impuesto de sociedades en 2025
Por Silvana Carcamo Tuesta | economista 11 de febrero de 2025
¿Sabías que en 2025 podrías estar pagando menos impuestos para tu pyme o micropyme? Silvana Cárcamo, economista y experta en consultoría estratégica, te cuenta cómo aprovechar la reducción del Impuesto sobre Sociedades para tener más recursos y hacer crecer tu negocio. ¡Descubre estos beneficios fiscales y da un impulso a tu empresa con Jac Consulting!
28 de enero de 2025
Gastos deducibles más importantes para los autónomos
familia de papel sobre una mesa donde detrás hay un libro con una maza de juez apoyada encima
Por Dolors Casaseca | Abogada laboralista en Jac consulting 20 de enero de 2025
Descubre cómo la Ley de Familias 2024 afecta a empleados y empleadores en España. Detalles sobre nuevos permisos retribuidos, flexibilidad laboral y protección contra el despido. Aprende cómo las empresas deben adaptarse a estas reformas y promover la corresponsabilidad.
Imagen con muchos elementos que definen una perspectiva económica
Por Jose Antonio Carcamo 15 de enero de 2025
Nos complace compartir contigo el análisis más reciente de nuestro economista, José Antonio Cárcamo, sobre las perspectivas económicas para 2025. El 2025 se presenta con múltiples oportunidades y desafíos en el panorama económico global. Con un crecimiento proyectado del 3.2%, las economías avanzadas muestran señales de aceleración, mientras que las emergentes enfrentan una desaceleración moderada. Pero, ¿qué significa esto para ti? Entra en nuestro blog y descúbrelo!
Ver más

Suscríbete